El mundo religioso está
prendado con el plan de Satanás. Anulando la ley de Dios, ha creado un orden de
cosas enteramente propias. Por medio de su trabajo engañoso ha conseguido, en
el profeso mundo cristiano, lo que pensó que conseguiría en el cielo: la
abrogación de las leyes de Jehová. Por medio del poder romano ha trabajado para
transferir el monumento conmemorativo de Dios, y ha erigido un monumento
conmemorativo propio para separar a Dios de su pueblo. Hoy el mundo protestante
está apartado de Dios por su aceptación de un falso sábado. No pueden encontrar
ni una jota de autoridad sagrada para hacer esto; y sin embargo, llenos de
celo, afirman que el monumento conmemorativo de Dios dado en la creación debe
ignorarse, despreciarse, pisotearse, y el primer día de la semana debe ocupar
su lugar.El Sábado señal de lealtad
SÁBADO UN DÍA ESPECIAL
Dios por que nos ama tanto, nos ha dado un día especial para adorarle, no es un mandamiento es un Pacto eterno
Buscar este blog
jueves, 7 de mayo de 2015
EL PLAN DE SATANAS
El mundo religioso está
prendado con el plan de Satanás. Anulando la ley de Dios, ha creado un orden de
cosas enteramente propias. Por medio de su trabajo engañoso ha conseguido, en
el profeso mundo cristiano, lo que pensó que conseguiría en el cielo: la
abrogación de las leyes de Jehová. Por medio del poder romano ha trabajado para
transferir el monumento conmemorativo de Dios, y ha erigido un monumento
conmemorativo propio para separar a Dios de su pueblo. Hoy el mundo protestante
está apartado de Dios por su aceptación de un falso sábado. No pueden encontrar
ni una jota de autoridad sagrada para hacer esto; y sin embargo, llenos de
celo, afirman que el monumento conmemorativo de Dios dado en la creación debe
ignorarse, despreciarse, pisotearse, y el primer día de la semana debe ocupar
su lugar.martes, 8 de abril de 2014
EL SÁBADO ES LA SEÑAL DE DIOS
"Santificad mis días de reposo (sábados), y sean por señal
entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios. "(Eze. 20:
20).
Los israelitas colocaron sobre sus puertas una señal de sangre para
indicar que eran propiedad de Dios. Así también los hijos le Dios de este tiempo
de llevar la señal que Dios ha especificado. (Nota: BC7, 968.*)
Se
pondrán en armonía con la santa ley de Dios. Sobre cada justo del pueblo de Dios
se coloca una marca tan ciertamente como en tiempos pasados se puso una señal
sobre las puertas de los hogares hebreos para preservar al pueblo de la ruina
general. Dios declara: "Les dí también mis sábados, que fuesen por señal
entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico". (Nota:
BC7, 969.*)
Cada alma que hay en este mundo es propiedad del Señor por
creación y por redención. Cada alma, en forma individual, está en conflicto por
su vida. ¿Le ha entregado a Dios lo que le pertenece? ¿Le ha sometido todo lo
que es suyo, considerándolo como su posesión adquirida? Todos los que estiman al
Señor como su porción en esta vida, permanecerán bajo su dominio y recibirá la
señal, la marca de Dios, que los distingue como su posesión especial. La
justicia de Cristo los precederá y la gloria del Señor será su retaguardia. El
Señor protege a cada ser humano que lleva su señal. (Nota: BC7, 968.*)
"Habló además Jehová a Moisés, diciendo: Tú hablarás a los hijos de
Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo (sábados);
porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis
que yo soy Jehová que os santifico. . . Seis días se trabajará, mas el día
séptimo es día de reposo (sábado) consagrado a Jehová;
cualquiera que trabaje en el día de reposo (sábado), ciertamente morirá.
Guardarán, pues, el día de reposo (
sábado) los hijos de Israel,
celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre
entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la
tierra, y en el séptimo día cesó y reposó" (Exo. 31: 12, 13, 15-17).
Esta actitud de aceptación y de reconocimiento de Dios por parte del ser
humano es de un valor altísimo para él. Todos los que aman y sirven al Señor son
muy valiosos a sus ojos. El desea que permanezcan en el sitio donde sean dignos
representantes de la verdad tal como es en Jesús.245 (Nota: BC7, 969
lunes, 18 de marzo de 2013
Sábado un día en el cual mostrar misericordia
El Señor mira con compasión sobre las criaturas que hizo, no importa a qué raza puedan pertenecer. Dios, “de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas han dicho: Porque linaje suyo somos”. Hechos 17:26-28.lunes, 25 de febrero de 2013
Sábado un día de curación y gozo
Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en el día de reposo. Lucas 13:14.
El corazón compasivo de Cristo fue conmovido al ver a esta mujer
doliente, y supondríamos que cualquier ser humano que la viera se alegraría de
que fuese librada de su enfermedad, y curada de una aflicción que la había
tenido encorvada por 18 años. Pero Jesús percibió, por los rostros ceñudos y
airados, que los sacerdotes y rabinos no sentían gozo al ver su liberación. No
estaban dispuestos a expresar palabras de agradecimiento por causa de una mujer
que había estado sufriendo y estaba deformada y ahora fue restaurada a la salud
y simetría de su cuerpo. No sintieron gratitud al ver que su cuerpo deformado
quedó hermoso, y que el Espíritu Santo alegró su corazón hasta que se desbordó
con agradecimientos y glorificó al Señor. jueves, 17 de enero de 2013
El sábado, una señal de la relación de pacto
Si los hombres y las mujeres reconocieran el verdadero sábado, no despreciarían la Palabra de Dios, como lo hacen ahora. La observancia del séptimo día sería una cadena dorada que los uniría a su Creador. Pero se deshonra y se desobedece el mandamiento que señala al Dios verdadero, el Creador y Soberano del universo. Esta es la razón por la que hay tan poca estabilidad en el mundo. Las iglesias han rechazado la señal de Dios y han tergiversado su carácter. Han derribado el sagrado día de descanso de Dios exaltando un sábado falso en su lugar. Ojalá que los hombres y las mujeres dejen de cerrarse la puerta del cielo por sus propias perversidades... Se ha hecho una brecha en la ley de Dios, y él pide que un pueblo repare esa brecha. Se ha exaltado un sábado falso en vez del sábado de Jehová. Pronto se promulgarán leyes obligando a todos a observar el primer día de la semana en vez del séptimo. Debemos hacer frente a esta dificultad, y encontraremos demasiados problemas, sin tener que excitar contienda entre los que profesan estar guardando los mandamientos de Dios. Con estas claras palabras (Éxodo 31:16, 17) ante nosotros, ¿quién de los que conocen la verdad se atreverá a destacar menos los rasgos distintivos de nuestra fe? Es un hecho establecido, que debe ser destacado delante de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos, que el Señor Dios hizo el mundo en seis días y descansó el séptimo día. “Fueron pues acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo” Génesis 2:1, 2... El sábado es la señal de Dios entre él y su pueblo, una evidencia de su bondad, misericordia y amor, una prenda por la cual se distingue su pueblo de todos los falsos devotos fanáticos del mundo. Y Dios se comprometió en que los bendecirá en su obediencia, mostrándose que él es su Dios, y que los ha llevado a una relación de pacto con él, y que cumplirá sus promesas a todos los que son obedientes.— Manuscript Releases, 82-84.sábado, 29 de diciembre de 2012
El sábado está destinado para ponernos en armonía con Dios
Los maestros judíos se jactaban de su conocimiento de las Escrituras, y la respuesta de Cristo implicaba una reprensión por su ignorancia de los sagrados escritos. “¿Ni aún esto habéis leído”, dijo, “lo que hizo David cuando tuvo hambre él, y los que con él estaban; cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino sólo a los sacerdotes?” También les dijo: “El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo”. “¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí”. “Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo”Lucas 6:3, 4; Mateo 12:5, 6; Marcos 2:27, 28. Jesús no dejó pasar el asunto con la administración de una reprensión a sus enemigos. Declaró que su ceguera había interpretado mal el objeto del sábado. Dijo: “Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes”. Mateo 12:7. Sus muchos ritos formalistas no podían suplir la falta de aquella integridad veraz y amor tierno que siempre caracterizarán al verdadero adorador de Dios... lunes, 1 de octubre de 2012
El reposo del sábado y el gozo en la eternidad
Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová. Isaías 66:23.
Por fin Jesús descansaba. El largo día de oprobio y tortura había terminado. Al llegar el sábado con los últimos rayos del sol poniente, el Hijo de Dios yacía en quietud en la tumba de José. Terminada su obra, con las manos cruzadas en paz, descansó durante las horas sagradas del sábado.
Al principio el Padre y el Hijo habían descansado el sábado después de su obra de creación. Cuando fueron “acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos” (Génesis 2:1), el Creador y todos los seres celestiales se regocijaron en la contemplación de la gloriosa escena. “Cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios” Job 38:7.
Ahora Jesús descansaba de la obra de la redención; y aunque había pesar entre quienes le amaban en la tierra, había gozo en el cielo. La promesa de lo futuro era gloriosa a los ojos de los seres celestiales... Con esta escena está para siempre vinculado el día en que Cristo descansó. Porque su “obra es perfecta”; y “todo lo que Dios hace será perpetuo” Deuteronomio 32:4; Eclesiastés 3:14. Cuando se produzca “la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo” (Hechos 3:21), el sábado de la creación, el día en que Cristo descansó en la tumba de José, será todavía un día de reposo y regocijo. El cielo y la tierra se unirán en alabanza, mientras “de día de reposo en día de reposo” (Isaías 66:23) las naciones de los salvos adorarán con gozo a Dios y al Cordero.
En los acontecimientos finales de la crucifixión se dieron nuevas pruebas del cumplimiento de la profecía y nuevos testimonios de la divinidad de Cristo. Cuando las tinieblas se alzaron de la cruz, y el Salvador hubo exhalado su clamor moribundo, inmediatamente se oyó otra voz que decía: “Verdaderamente éste era Hijo de Dios”. Mateo 27:54.—El Deseado de Todas las Gentes, 714.

